Fechas
21 y 22 de septiembre de 2024

Las jornadas NUEVAS ARTESANÍAS PARA NUEVAS ECOLOGÍAS se plantearon como una oportunidad para conocer, compartir y reflexionar sobre nuevas miradas, tanto establecidas como emergentes, que han surgido en torno a la artesanía en territorio nacional e internacional. Hemos hablado de innovación pero también de tradición. Las personas relatoras compartieron sus proyectos y maneras de hacer, propuestas capaces de recoger los saberes locales y de hibridarse con nuevas técnicas y tecnologías. Estas nuevas oportunidades de diseño surgen de la necesidad de explorar otras respuestas materiales más sensibles con la complejidad ecológica que nos rodea. Hemos hablado de cómo vincularnos al aprovechamiento de los materiales del entorno desde la artesanía, la innovación y el pensamiento ecológico.

¿Dónde están los futuros de la artesanía? ¿Podemos proponer otras artesanías desde un lugar intermedio entre la innovación, la tradición y el diseño contemporáneo?

En el entorno rural se aúnan materialidad, naturaleza y saberes tradicionales, y se abren otras posibilidades de relación con el medio social, cultural y productivo. Estas jornadas han puesto la mirada en el potencial material del entorno rural como generador de nuevas vías de desarrollo culturales, sociales, medioambientales y económicas futuras. Es justo ahí donde se abren nuevas oportunidades de diseños y futuros que posibiliten otras ecologías más sensibles con las personas y con el entorno que nos rodea.

Raquel Buj & Carlos Jiménez

Participan:
Santiago Sahli / Raúl Moure / Paula Ojea / Paula Camiña Eiras / Paula Bruna / Joseán Vilar / Milena Juarez / María Mallo / Macarena Navarro – Reverter / Lala de Dios / Japi Contonente / Attua Aparicio / Arantza Vilas / Ana Tenorio / Ana Illueca.

Jornadas de nuevas artesanías para nuevas ecologías